En este apartado se recogen las imágenes, narraciones o vídeos que permitan entender o sentir la ciudad en ciernes que pugna por emerger o que simplemente necesitamos. Como punto de arranque, los vídeos de la exposición.

Si deseas colaborar... entra en colaboraciones... y aporta tu relato, imagen o secuencia. Todos los medios de expresión son, en principio, incluibles.

 
 

HORIZONTE >
> Un horizonte para la ciudad
Tratará de plantear y poner de manifiesto la crisis de la ciudad y la crisis del urbanismo.
Carácter: documentación.
> Vídeo 1. "La ciudad sin horizonte", dirección y guión: Pedro Barbadillo, documental. Localizaciones: Varias ciudades.
> Fotos, relatos, texto y etc ...

SEGURA-ABIERTA >
> Pies caminan la ciudad
Se trataría de exponer o expresar de qué forma atender simultáneamente a los requerimientos, que parecen contradictorios, pero que se fecundan mutuamente, de una ciudad segura y una ciudad abierta; poner de manifiesto la crisis de los derechos a la seguridad y a la movilidad en la ciudad actual.
> Vídeo 2 . " Descontrol Urbano " . Guión y dirección: Joaquim Jordà. Localizaciones: Barcelona ciudad.
> Fotos, relatos, texto y etc ,

PARTICULAR-COSMOPOLITA >
> Ver y ser visto en la ciudad, mirarse a los ojos
En principio se trataría de exponer o expresar de qué forma atender simultáneamente a los requerimientos, que parecen contradictorios, pero que se fecundan mutuamente, de una ciudad particular y una ciudad cosmopolita; una ciudad que constituye refugio, pero también desarraigo, y universalismo, a la vez que provincianismo. Poner de manifiesto la crisis de los derechos a la vivienda (el refugio de cada uno) y a la cultura (el desarraigo común, la gestión de la decadencia) en la ciudad actual. Presentar, en suma, los requerimientos de la igualdad.
> Vídeo 3 . "Lo que no se ve", Dirección y Guión: Miguel Albadalejo. Localizaciones: Museo Tiflológico de la ONCE en la C/La Coruña (Madrid), Aeropuertos de Barajas y Nueva York y Aviones; Ferry y Estatua de la Libertad en Nueva York.
> Fotos, relatos, texto y etc

COMPETITIVA-SOLIDARIA >
>La ciudad y las manos
Se trataría de exponer o expresar de qué forma atender simultáneamente a los requerimientos, que parecen contradictorios, pero que se fecundan mutuamente, de una ciudad competitiva y una ciudad solidaria; o poner de manifiesto la crisis de los derechos al bienestar social y al trabajo en la ciudad actual. Aquí se habla de la fraternidad. Y en ella, de la necesidad de sentirse útil, y no objeto de beneficencia. De cuidar a los otros (trabajar) y ser cuidado por ellos (bienestar social), alternativamente.
> Vídeo 4 . " La ciudad que huye" . Guión y dirección: Lucrecia Martel. Localizaciones: Capital Federal y Gran Buenos Aires.
> Fotos, relatos, texto y etc ...

SALUDABLE-SOSTENIBLE >
> Formas urbanas de una caricia dolorosa, o de los placeres sencillos
Se trataría de exponer o expresar de qué forma atender simultáneamente a los requerimientos, que parecen contradictorios, pero que se fecundan mutuamente, de una ciudad saludable y una ciudad sostenible; o poner de manifiesto la crisis de los derechos a la salud y al medio ambiente en la ciudad actual.
> Vídeo 5 . "La plaza de DJEMMA EL-FNA" (lugar de encuentro)”. Guión y dirección: Chus Gutiérrez. Localizaciones: Marrakech.
Se aborda el tema del espacio público como lugar de encuentro que tiende a desaparecer. En la cultura occidental la plaza se interpreta como una amenaza. La pieza pretende recrear un lugar.
> Fotos, relatos, texto y etc ...

ORDENADA-VIVA >
> En el foro, la voz y la palabra
Se trataría de exponer o expresar de qué forma atender simultáneamente a los requerimientos, que parecen contradictorios, pero que se fecundan mutuamente, de una ciudad ordenada y una ciudad viva; o poner de manifiesto la crisis de los derechos al buen gobierno y a la participación en la ciudad actual.
.> Vídeo 6 . "¿La ciudad mata?", Dirección: Gracia Querejeta. Localizaciones: Se rodará a lo largo de dos días desde el amanecer hasta el anochecer en distintos puntos de Madrid. Se trata de moverse por los distintos centros neurálgicos de la ciudad con la intención de captar el movimiento y ajetreo de la capital.
> Fotos, relatos, texto y etc ...

EN CIERNES >
>¿En qué ciudad nos reconoceremos?
Este vídeo es de recapitulación de los anteriores. Tiene dos partes: una fija y otra variable. En la segunda se incorporarán las aportaciones derivadas de la participación de la gente en la exposición, y habría que actualizarla cada cierto tiempo. La primera podría pensarse como una sucesión continua de imágenes, como latidos, y al paso exponer un razonamiento como el que sigue.
> Vídeo 7. "El horizonte de la ciudad", Dirección y guión: Pedro Barbadillo. Documental. Localizaciones: Varias ciudades del mundo.
> Fotos, relatos, texto y etc ...