El programa previsto se expone a continuación. Implica que la duración de la exposición en cada sede no supere los 30 días.
Presentación general del proyecto:
Día: 27 de abril de 2006, jueves.
Lugar: Valladolid. Monasterio del Prado.
Organiza: Junta de Castilla y León.
Formato: Conferencia.
1. Bogotá
Exposición: La ciudad en ciernes
Días: Del 20 de mayo al 3 de junio de 2006.
Lugar: Bogotá. Sede: Museo de la Ciudad.
Debate: Foro de Bogotá 2006.
La ciudad latinoamericana y los derechos humanos
Días: 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2006.
Lugar: Bogotá. Universidad Javeriana.
Organiza: Agencia Española de Cooperación Internacional ( AECI) y Alcaldía de Bogotá.
2. Vancouver
Exposición: La ciudad en ciernes
Días: Del 19 al 23 de junio de 2006
Lugar: Vancouver. Fórum. Vancouver Convention Exhibition Centre.
Texto: World Urban Forum 2006.
Texto: Vincular dos logros: ciudad y derechos humanos.
Días: 19-23 de junio de 2006
Lugar: Vancouver. Sede del Forum.
Organiza: Habitat. United Nations.
3. Zaragoza
Exposición: La ciudad en ciernes
Días: Del 15 al 23 de septiembre de 2006
Lugar: Zaragoza. Palacio de los Torrero.
Debate: 3 er Foro Urbano. La ciudad y los derechos humanos.
Días: 21, 22 y 23 de septiembre de 2006
Lugar: Cajalón
Organiza: Consejo SCAE y Colegio de Arquitectos de Aragón.
4. Valladolid
Exposición: La ciudad en ciernes
Días: Octubre de 2006 (aún por concretar).
Lugar: Valladolid. Las Francesas.
Debate: Ciudades en transformación.
Días: 19 y 20 de Octubre de 2006, jueves y viernes (provisional: ajustar al Congreso).
Lugar: Universidad de Valladolid. Escuela de Arquitectura.
Organiza: Escuela de Arquitectura de Valladolid.
5. Madrid
Exposición: La ciudad en ciernes
Días: del 12 al 15 enero 2007.
Lugar: Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes.
Debate: Visiones de la ciudad y los derechos humanos.
Día: 12 de enero
Lugar: Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes.
Debate: Conversaciones sobre la ciudad.
Día: 15 de enero
Lugar: Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes.